Dia-internacional-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-Clusmin-AMMMEC

Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2023

Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2023

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo el 28 de abril, con el fin de promover la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo. El Día Mundial de la OIT centra la atención internacional en la magnitud del problema mundial de las muertes, las enfermedades y las lesiones relacionadas con el trabajo y en el modo en que la promoción y la creación de una cultura de la seguridad y la salud puede ayudar a evitar estas tragedias.

De igual el 28 de abril es también el día en el que el movimiento sindical mundial celebra su Jornada Internacional de Conmemoración de los Trabajadores y las Trabajadoras Fallecidos y Lesionados, para así honrar la memoria de las víctimas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, y se organizan con este motivo movilizaciones y campañas en todo el mundo.

La OIT en 2019 publicó un informe global en el que abordo los cambios en las modalidades de empleo, la tecnología (digitalización y CIT, trabajo en plataformas digitales, automatización y robótica), la demografía, la globalización, el cambio climático y otros impulsores que afectan a la dinámica de la seguridad y salud y a la naturaleza de las profesiones afines, sin olvidar los riesgos y las variaciones reconocidas y recurrentes que persisten en los países en desarrollo y en los países desarrollados.

De acuerdo a cifras de la OIT, 2.78 millones de trabajadores y trabajadoras mueren cada año de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales (de los cuales 2.4 millones están relacionados con enfermedades) y 374 millones de trabajadores (as) sufren accidentes del trabajo no mortales.

De igual forma se estima que los trabajadores (as) jóvenes registran índices de lesiones profesionales notablemente superiores a los de los trabajadores adultos. Según datos recientes sobre la situación en Europa, la incidencia de las lesiones profesionales no mortales es más de un 40 por ciento superior entre las personas jóvenes de 18 a 24 años que entre los adultos. De los 151,6 millones de niños y niñas en el mundo que trabajan, cerca de la mitad (72,5 millones) lo hacen en trabajos peligrosos. Alrededor del 24 por ciento de ellos (más de 37 millones) tiene entre 15 y 17 años. Conforme a esto la adopción de medidas rigurosas para abordar la SST de los trabajadores y trabajadoras jóvenes aporta dos beneficios:

1. La mejora de la salud y la seguridad de los trabajadores y trabajadoras jóvenes.
2. La reducción del número total de niños y niñas que participan en trabajos peligrosos.

De acuerdo a lo anterior es importante recordar que, la inversión en Salud y Seguridad en el Trabajo (SST) puede ayudar al logro de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en particular su Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, y el ODS 8, promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.

De acuerdo al tema, en México en 2017, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) emitió el informe “Seguridad y Salud en el Trabajo en México: Avances, retos y desafíos”, y se desprende que, las trabajadoras y trabajadoras están expuestos a una gran cantidad de peligros, de índole física, química, biológica y psicológica, que pueden constituir un riesgo para su salud, las cargas pesadas de trabajo físico o las condiciones de trabajo ergonómicamente perjudiciales, pueden llevar a lesiones y trastornos musculoesqueléticos. Se calcula que entre el 50% y el 70% de la fuerza laboral en los países en desarrollo está expuesta a estos tipos de peligro, en especial en la minería, agricultura, pesca y construcciones.

En 2018 el IMSS registro alrededor de 201,310 accidentes de trabajo, de estos mismos casos se registraron alrededor de 303 defunciones. Alrededor de 1 persona por minuto se enfrentó a algún tipo de riesgo durante las jornadas laborales. Se calculo que por día se registraron 1150 accidentes de trabajo, provocados por conductas erróneas de distribución del trabajo. La mitad del total de los accidentes fueron registrados en el sector comercial y la industria de transformación de materiales.

Fuentes:

  • Imagen de Freepik
  • Texto de https://www.cndh.org.mx/noticia/dia-mundial-de-la-seguridad-y-la-salud-en-el-trabajo

Read More

Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2022

Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2022

En AMMMEC, S.A. DE C.V. ponemos como prioridad la seguridad y salud de nuestros colaboradores y clientes. Nuestras prácticas involucran el uso correcto del equipo de protección personal, capacitaciones sobre prevención de accidentes en el trabajo, así como mejores prácticas para cuidar de nuestra seguridad, entre otras cosas.

En 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) empezó a celebrar el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. En esta cita anual que tiene lugar cada 28 de abril, se pretende promover la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo. Es una campaña de sensibilización dentro de la estrategia global de la OIT destinada a centrar la atención internacional sobre la magnitud del problema y sobre cómo la creación y la promoción de una cultura de la seguridad y la salud puede ayudar a reducir el número de muertes y lesiones relacionadas con el trabajo.

Cada uno de nosotros es responsable de frenar muertes y lesiones en el trabajo. Como gobiernos, debemos proporcionar la infraestructura (leyes y servicios) necesaria para garantizar que los trabajadores sigan siendo empleados y que las empresas prosperen. Esto incluye el desarrollo de una política y un programa nacional y un sistema de inspección para hacer cumplir la legislación y política de seguridad y salud en el trabajo. Como empleadores, somos responsables de garantizar que el entorno de trabajo sea seguro y saludable. Como trabajadores, tenemos la responsabilidad de trabajar de manera segura y protegernos y no poner en peligro a otros, conocer nuestros derechos y participar en la implementación de medidas preventivas.

El 28 de abril es también el día en el que el movimiento sindical mundial celebra su Jornada Internacional de Conmemoración de los Trabajadores Fallecidos y Lesionados, para así honrar la memoria de las víctimas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, y se organizan con este motivo movilizaciones y campañas en todo el mundo.

Fuentes:

  • https://www.un.org/es/observances/work-safety-day
  • Freepik

 

dia-mundial-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo_Ammmec

Read More

Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo – AMMMEC, S.A. de C.V.

Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo – AMMMEC, S.A. de C.V.

En 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) empezó a observar el Día Mundial, resaltando la importancia de la prevención de los accidentes y las enfermedades en el lugar de trabajo.

La celebración consiste en una campaña anual internacional para promover el trabajo seguro, saludable y decente que culmina el 28 de abril. El Día Mundial es una herramienta importante para sensibilizar a la población sobre cómo hacer que el trabajo sea seguro y saludable y sobre la necesidad de darle un mayor peso político a la seguridad y la salud en el trabajo.

En AMMMEC, S.A. de C.V. cuidamos de la seguridad de nuestros colaboradores y de quienes nos rodean. Contamos con capacitaciones para el personal operativo y administrativo sobre los riesgos potenciales que se pueden presentar en el ámbito laboral y a la vez, proporcionamos información y herramientas con la finalidad de prevenir accidentes.

AMMMEC, Engranando Contigo

Fuentes:

Naciones Unidas

https://www.un.org/es/observances/work-safety-day

Freepik

Dia-internacional-de-la-seguridad-en-el-trabajo-ammmec-2021

Read More
Salud-Laboral-2-AMMMEC

La salud dentro del ámbito laboral

Si bien existen muchas concepciones sobre que podemos entender como “salud”, consideramos que la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) constituye un avance fundamental, pues considera al hombre en forma integral:

La salud no es mera ausencia de enfermedad, sino también un óptimo estado de bienestar físico, mental y social. La salud no es algo que se posea como un bien, sino una forma de funcionar en armonía con el medio (trabajo, ocio, forma de vida en general). No solamente significa verse libre de dolores o enfermedades, sino también la libertad para desarrollar y mantener las capacidades funcionales”.

La salud siempre está en permanente cambio, tal como nosotros cambiamos, y ésta depende en gran parte de las condiciones de trabajo que tenemos.

Salud-Laboral-AMMMEC

El trabajador podrá afrontar las condiciones de trabajo peligrosas de manera diferente, si cuenta con una vivienda con condiciones adecuadas para el aseo y el reposo, de una alimentación adecuada en cantidad y calidad, si cuenta con el tiempo necesario para el descanso, el ocio, la vida social, o si dispone de transporte cómodo hasta su lugar de trabajo, entre otros.

Por esta razón debemos tomar medidas para que las condiciones de trabajo sean óptimas y permitan el desarrollo de las actividades en un ambiente sano.

Read More