Valor de la pasión, aseguramiento del éxito

Para AMMMEC el valor de la pasión se define como voluntad intensa.

El pasado 21 de diciembre del 2018 Ammmec tuvo su evento de Fin de año donde el tema principal fue el Valor de la pasión, a dicho evento asistieron los trabajadores acompañados de su familia.

Se tomó la decisión de tomar como principal este valor en fechas decembrinas ya que en estas fechas siempre sale a relucir más los sentimientos como el amor, la amistad, la alegría, el agradecimiento, la esperanza entre muchos otros; este valor está representado por un corazón.

YUN-ammmec-convivivio-fin-ano-fresnillo-zacatecas-1

ammmec-convivivio-fin-ano-fresnillo-zacatecas-2

Después de una rica comida, se comentaron todas las cosas buenas que realizamos como organización en el año 2018 tales como, desarrollo del manual operativo, capacitación al personal, 4 certificaciones más que obtiene el personal en el área de servicio de Monitoreo, entre otros; como segundo tema, se les presentó el video de recopilación de Viviendo Nuestros Valores 2018, en donde también se agradeció a cada familiar por asistir y participar en el mes de septiembre.

ammmec-convivivio-fin-ano-fresnillo-zacatecas-3

ammmec-convivivio-fin-ano-fresnillo-zacatecas-4

En tercer lugar, se tocó el valor de la pasión realizando una pequeña reflexión del ¿por qué a pesar de realizar propósitos para año nuevo no se cumplen? Esto se debe a que nos falta amor, voluntad, intensidad o entrega para alcanzar nuestras metas, e invitando a los trabajadores a luchar día con día si quieren ser el mejor Padre, Hermano, Hijo o Esposo o el mejor trabajador. Recordemos que la estrategia de estar viviendo nuestros valores no se enfoca solo en lo laboral, si no también es llevarlo a casa.

Finalmente, AMMMEC reconoció a las personas que ha demostrado a lo largo de diferentes años la pasión con que han desempeñan su trabajo, tal como es el caso del Director e Ingeniero Felipe Esquivel que tiene 27 años trabajado en este ámbito del mantenimiento mecánico industrial para la industria Minera y 8 años desde que fundó esta empresa en la ciudad de Fresnillo, Zacatecas.

Ammmec-convivivio-fin-ano-fresnillo-zacatecas-5

Read More
Seguridad-Minera-ammmec-2

Permisos de trabajo

Dentro del ámbito minero, es muy común encontrarnos con documentos cuya aplicación es requisito para poder realizar nuestras funciones. Dentro de estos documentos podemos encontrar: AST (análisis de seguridad en el trabajo), MR (medición de riesgo), Permiso de trabajos en caliente, Permiso de trabajos en alturas, Espacios confinados, entre otros.

Pero… ¿para qué nos sirven en realidad llenar estos documentos? El permiso solo es un papel, un papel que no va a salir volando para evitar que caigas desde una altura o para protegerte de una quemadura al exponerte a altas temperaturas.

La función del permiso es la de hacer consiente a la persona, es hacerlo pensar, hacerle ver los riesgos a los que puede llegar a exponerse. Claro está que de nada sirve identificar dichos riesgos si no se hace nada al respecto.

seguridad-minera-ammmec-1

Los permisos de trabajo son una guía en la identificación de riesgos, una guía que si no se llena de manera correcta, no podrá cumplir su función. No son solo para mostrárselos a la comisión mixta, o al supervisor de seguridad, sino son para entender lo que estamos haciendo y que puede pasar si no tomamos medidas.

En conclusión; los permisos son una herramienta que nos ayuda a prevenir riesgos, pero no debemos olvidar que la medida más grande de seguridad es la actitud de la persona misma.

Guillermo Murillo

Read More

Cambio de Quebradora en Unidad Madero de Grupo Peñoles

La empresa AMMMEC asistió a las platicas de seguridad y planeación para el servicio solicitado, cambio de una quebradora en la unidad Madero de Grupo Peñoles del 1 al 4 de enero, por lo cual se confirma el compromiso del equipo de trabajo de AMMMEC con todos nuestros clientes, ofreciendo las mejores practicas de seguridad y operativas, logrando una sinergia enfocada a la productividad de nuestros clientes.

La plática de seguridad, la cual se realiza una vez al mes antes de cada paro, tiene el objetivo de ayudar a concientizar al personal para trabajar con seguridad y evitar accidentes o incidentes al momento de realizar las actividades del mantenimiento.

De igual forma se les dan a conocer a los contratistas las reglas de 0 tolerancia, las políticas de la empresa, el compromiso con el medio ambiente y con las familias mineras.

Platica-Seguridad-Minera-Madero-2-Ammmec

Read More

Taller de Lean Kanban

¿Qué es Kanban?

Es una forma de trabajo que permite a personas y equipos ser más efectivos, aportando claridad, visibilidad y foco al trabajo diario. Para esto se utilizan tableros visuales que nos ayudan a poner en práctica los Principios Lean. El principio es «Stop starting – Start finishing»: trata una cosa a la vez.En AMMMEC, realmente valoramos el compromiso con la calidad y el desarrollo de su personal, es por eso que nuestro personal de tecnologías de la infomación asistió al taller de Lean Kanban para aprender estrategias para gestionar las tareas y así poder lograr un avance eficiente.

El taller fue impartido por José Guadalupe Hernández Reveles de la empresa JAG Academy, especialista en administración del desarrollo de software, desarrollo de proyectos de innovación, educación en línea, técnicas de creatividad y solución de problemas y métodos ágiles de desarrollo de software.

Read More
Entrenamiento-Cruzado-AMMMEC-1

Entrenamiento Cruzado

En AMMMEC practicamos el entrenamiento cruzado, también denominado Cross Training, entre departamentos para mejorar la comunicación en el trabajo conjunto de estos y entender de mejor manera cómo funciona la empresa, al igual que, entre personal administrativo y operativo, con el fin de tener una mejora contínua en la planeación y ejecución de los procesos internos y externos de la empresa.

El entrenamiento cruzado, es una combinación de distintas actividades operativas o administrativas, que combinadas mejoran el rendimiento de una de ellas. Por ejemplo, un técnico de servicio, para realizar la tarea que se le encomendó durante la jornada, debe solicitar la herramienta necesaria y llenar los formatos correspondientes para el préstamo de esta. Al final de la jornada debe entregar la herramienta a almacén limpia y en buenas condiciones, por lo que debe saber también las actividades que realiza el almacenista con el fin de que si no realiza alguna actividad, esté consciente que complicará o retrasará las actividades de su compañero.

 

Entrenamiento-Cruzado-AMMMEC-2

Read More
Planeacion-estrategica-ammmec

Planeación estratégica

Una planeción estratégica le ayuda a la empresa a trazar un camino hacia sus objetivos. De este concepto se dividen dos palabras. Planeación y estrategia. A planeación nos referimos al diseñar y planear las actividades que se llevarán acabo y con estrategia, nos referimos a la manera que se van a lograr esos objetivos, contemplando los recursos que se van a emplear.

Aquí te mostramos los pasos para empezar a aplicar la planeación estratégica:

PLANEACION-ESTRATEGICA-01

Read More
ammmec-liderazgo-proposito

Liderazgo con propósito

El descubrir tu propósito de liderazgo es un camino amplio y de muchas variantes, pero aún así no es difícil encontrarlo, encontrar algo para lo que eres bueno no es tarea imposible, lo que es difícil es desarrollarlo, mantenerlo en la brecha, antes de ser un foco de aprendizaje para otros, ser primeramente un parteaguas para uno mismo. Encontrarse con su mejor versión de sí mismo.

Posteriormente fijarse puntos estratégicos de valores determinados que nos sirvan de base para construir un líder fuerte, no vulnerable, sino uno que sea capaz de ser digno de imitar, uno que no se quebrante tan fácilmente con las adversidades, sino que las tome como escalones para seguir avanzando. Un líder auténtico es aquel que domina sus emociones, y que no es dominado por la de los demás. Hay que recordar que la convicción es mas fuerte que la emoción.

Finalmente, un líder autentico no acude a la batalla solo, acude con su equipo de fuerza, reconociendo a su vez sus limitantes y alcances de cada uno de estos, motivándolos a que sean autosuficientes también. Además debemos reconocer que somos colaboradores y no somos auto suficientes, debemos reconocer el esfuerzo del grupo, solo así podemos llegar más alto que la suma de los independientes, sin dejar de la lado la sencillez y humildad para ser personas dignas de imitar y de predicar con el ejemplo, alentando a colaboradores y seguidores a imitar los pasos para promover y fomentar la buena práctica de valores humanos.

Ammmec-liderazgo-proposito-1

Read More