Resumen de la participación de AMMMEC, S.A. DE C.V. en los eventos digitales realizados en el año por el Clúster Minero de Zacatecas

Resumen de la participación de AMMMEC, S.A. DE C.V. en los eventos digitales realizados en el año por el Clúster Minero de Zacatecas

Este 2020, el Clúster Minero de Zacatecas realizó eventos digitales en donde se nos invitó a participar con webinars, artículos, videos, de diversos temas, según el evento.

Nosotros tomamos esta oportunidad con mucho gusto para platicar acerca de las medidas de seguridad y sanitización que empleamos en la empresa, compartimos conocimiento junto con nuestra alianza de mantenimiento predictivo Dingo, sobre como ahorrar y optimizar el mantenimiento para lograr mejores resultados y hablamos de la importancia de la salud mental, especialmente cuando nos enfrentamos a situaciones difíciles como la que estamos viviendo actualmente por el COVID-19.

AMMMEC, S.A. DE C.V. participó en estos eventos:

SEMANA DE LA SEGURIDAD

Dentro de lo que publicamos en la Semana de la seguridad, está el mensaje del Ing. Guillermo Murillo, Coordinador de Seguridad

JORNADA DE LA SEGURIDAD SANITARIA Y EMOCIONAL

Dentro de lo que publicamos en la Jornada de la seguridad sanitaria y emocional, se encuentra lo siguiente:

Read More
Dingo-y-Newmont-unen-fuerzas-para-crear-una-asociación-de-mantenimiento-global

Dingo y Newmont unen fuerzas para crear una asociación de mantenimiento global

Dingo y Newmont unen fuerzas para crear una asociación de mantenimiento global

Para mejorar la salud y extender la vida de los principales activos, ahorrando millones cada año.

QUEENSLAND, AUSTRALIA – Dingo, líder en software de mantenimiento predictivo, anunció el 18 de noviembre de 2020, una asociación global con Newmont Corporation (NYSE: NEM), la organización minera de oro líder en el mundo. El acuerdo permitirá a Newmont acelerar la implementación de su modelo de soporte de monitoreo de estado de activos remoto, brindando información avanzada impulsada por el mantenimiento predictivo para las operaciones de la compañía en todo el mundo.

La digitalización está impulsando a las organizaciones a transformar sus operaciones y sus procesos físicos con tecnología. Las organizaciones intensivas en activos, como la minería, necesitan obtener conocimientos de la amplia gama de datos disponibles en el mundo conectado. Para el mantenimiento, esto significa comprender cómo funciona un activo, predecir problemas inminentes y realizar el mantenimiento correctivo en el momento óptimo.

La asociación global consolida aún más una relación que ha brindado beneficios significativos al mejorar la salud y la disponibilidad de los activos, reducir el riesgo y reducir los costos al extender la vida útil de los componentes. Newmont ampliará el uso del software y los servicios de mantenimiento Trakka® de Dingo para administrar el flujo de trabajo generado desde los centros de soporte de operaciones de Newmont en Perth, Australia Occidental y Denver, Colorado, proporcionando soporte continuo a siete sitios conectados y a cientos de usuarios.

“Con la plataforma Trakka de Dingo, Newmont tendrá una única fuente para alimentar sus programas de mantenimiento predictivo en toda la organización”, dijo Jason Hill, Director Senior de Operaciones de Support Hubs. Los analistas de estado de activos de Newmont usan Trakka para ver y analizar datos de monitoreo de condición de varias fuentes, incluidos datos de estado de la máquina a bordo, datos operativos, análisis de fluidos, inspecciones visuales e historial de trabajo. Este análisis predictivo ayuda a identificar las acciones correctivas necesarias para mantener el equipo funcionando en óptimas condiciones, y las recomendaciones fluyen directamente al proceso de gestión del trabajo de Newmont a través de una integración ERP.

«Trakka permitirá a nuestra gente aprovechar el poder de los datos para impulsar mejoras continuas», dijo Jason Hill. “La plataforma común nos permite identificar las mejores prácticas y detectar problemas emergentes. Tomar las medidas adecuadas, en cualquier caso, es fundamental para mejorar continuamente nuestro negocio. Estamos entusiasmados con los beneficios de esta asociación global para nuestros equipos y clientes. Esperamos trabajar en estrecha colaboración con Dingo para transformar la forma en que enfocamos el mantenimiento en apoyo de maximizar la producción al menor costo posible».

Al utilizar el sistema Dingo Trakka, Newmont simplificará y estandarizará sus procesos, herramientas y servicios de mantenimiento predictivo en todo el mundo. Esta vista centralizada acelerará la adopción de estrategias de mantenimiento consistentes, lo que ayudará a reducir los costos y mitigar los riesgos, al tiempo que creará condiciones de trabajo más seguras.

«Estamos orgullosos de ampliar nuestra relación de largo plazo con Newmont», dijo Paul Higgins, presidente ejecutivo de Dingo. «Nuestro software, junto con nuestros servicios, proporciona a sus operaciones globales una mayor visibilidad del estado y el rendimiento de los equipos, lo que ayuda a Newmont a identificar oportunidades de mejora continua y aumentar la eficiencia operativa en todo el sistema».

ACERCA DE DINGO

Dingo es el líder mundial en el suministro de soluciones de mantenimiento predictivo a la industria minera, y actualmente gestiona la salud de más de 13, 000 millones de dólares en equipos pesados. Fundada en 1991, nuestros sistemas y experiencia ayudan a las empresas a implementar de manera rápida y rentable programas de mantenimiento predictivo de clase mundial. Dingo es una empresa privada con sede en Brisbane, Australia, oficinas en los EE. UU. y socios en todo el mundo.

ACERCA DE NEWMONT

Newmont es la compañía de oro líder en el mundo y un productor de cobre, plata, zinc y plomo. La cartera de activos, prospectos y talentos de clase mundial de la Compañía está anclada en jurisdicciones mineras favorables en América del Norte, América del Sur, Australia y África. Newmont es el único productor de oro que figura en el índice S&P 500 y es ampliamente reconocido por sus prácticas ambientales, sociales y de gobierno basadas en principios. La Compañía es líder de la industria en la creación de valor, respaldada por estándares sólidos de seguridad, ejecución superior y experiencia técnica. Newmont fue fundada en 1921 y cotiza en bolsa desde 1925.

Read More
El instituto mexicano del seguro social otorgó a la empresa AMMMEC S.A. DE C.V., el distintivo de seguridad sanitaria que tiene como finalidad hacer que las empresas cumplan con las medidas de seguridad para un retorno saludable que se están impulsando y que la organización conozca los lineamientos adecuadamente ante el COVID-19, dentro de las cuales se incluye: • Capacitación del personal a través de las plataformas del CLIMSS • Desarrollo e implementación del Protocolo de Seguridad Sanitaria ante COVID-19 • Aprobación satisfactoria de su evaluación en la plataforma Nueva Normalidad. Mas que por requisito es una cuestión de responsabilidad social, ya que se garantiza que la empresa tiene entornos laborales seguros, saludables, con protocolos de prevención de contagios y con un equilibrio entre la salud y el bienestar de los trabajadores. Gracias al esfuerzo realizado por todos los colaboradores de AMMMEC, se ha logrado reducir el riesgo de contagios dentro de la organización. AMMMEC continúa trabajando para reafirmar el compromiso que tiene con la salud de su equipo de trabajo y bienestar social del país.

IMSS otorga Distintivo de seguridad sanitaria a la empresa AMMMEC S.A de C.V.

IMSS otorga Distintivo de seguridad sanitaria a la empresa AMMMEC S.A de C.V.

El instituto mexicano del seguro social otorgó a la empresa AMMMEC S.A. DE C.V., el distintivo de seguridad sanitaria que tiene como finalidad hacer que las empresas cumplan con las medidas de seguridad para un retorno saludable que se están impulsando y que la organización conozca los lineamientos adecuadamente ante el COVID-19, dentro de las cuales se incluye:

  • Capacitación del personal a través de las plataformas del CLIMSS
  • Desarrollo e implementación del Protocolo de Seguridad Sanitaria ante COVID-19
  • Aprobación satisfactoria de su evaluación en la plataforma Nueva Normalidad.

Mas que por requisito es una cuestión de responsabilidad social, ya que se garantiza que la empresa tiene entornos laborales seguros, saludables, con protocolos de prevención de contagios y con un equilibrio entre la salud y el bienestar de los trabajadores.

Gracias al esfuerzo realizado por todos los colaboradores de AMMMEC, se ha logrado reducir el riesgo de contagios dentro de la organización. AMMMEC continúa trabajando para reafirmar el compromiso que tiene con la salud de su equipo de trabajo y bienestar social del país.

Read More
Mantenimiento-predictivo-vs-mantenimiento-preventivo-la-clave-para-desbloquear-el-ROI-Clusmin

Mantenimiento Predictivo vs. Mantenimiento Preventivo: la clave para desbloquear el ROI

Mantenimiento Predictivo vs. Mantenimiento Preventivo: la clave para desbloquear el ROI

¿Se ha preguntado alguna vez cuál es la diferencia entre mantenimiento predictivo y preventivo? El vicepresidente de éxito del cliente, Chuck Tollman, de Dingo, profundiza en el tema y explora cómo las empresas mineras escuchan a las máquinas para lograr mayor eficiencia y mejores resultados.

¿Cuál es la diferencia entre mantenimiento predictivo y preventivo?

El mantenimiento preventivo generalmente se desencadena por factores como el tiempo, la edad, las recomendaciones de servicio y las lecturas de los medidores; piense en ello como el mantenimiento programado que realiza en su automóvil cada seis meses o 10,000 km. Por otro lado, el mantenimiento predictivo se basa en la condición operativa real del equipo, más que en factores de tiempo o antigüedad.

¿Cómo ayuda el mantenimiento predictivo a los clientes a obtener lo mejor de sus sistemas?

Dentro de cada máquina hay una gran cantidad de información y estos datos cuentan una historia. Nuestro software de estado de activos Trakka®, utiliza mantenimiento predictivo para capturar esta información, informar sobre el rendimiento de la máquina y, si se identifican problemas, da tiempo para programar un servicio con anticipación para evitar fallas en la máquina antes de que ocurran. El software de salud de activos se trata de escuchar, buscar, localizar y tomar medidas para solucionar un problema antes de que se convierta en un problema.

Este enfoque de la salud de los activos puede proporcionar importantes beneficios a las empresas. En promedio, nuestros clientes logran un aumento de 3: 1 en el ROI solo en las piezas.

Un gran ejemplo es una pequeña mina a cielo abierto con la que estábamos trabajando en Nevada. Querían reducir su presupuesto de mantenimiento en un 15%. Al escuchar a sus máquinas a través de la aplicación Trakka® de Dingo Software, pudieron reducir 24% en el primer año, superando su objetivo inicial.

Si estuviera en el asiento del conductor de una gran empresa minera, ¿por dónde empezaría a mejorar la salud de los activos?

Volvería a lo básico y aplicaría el proceso de «RAM» desde el principio de la adquisición. «RAM» en inglés es reliability, availability and maintainability, es decir, fiabilidad, disponibilidad y facilidad de mantenimiento. Sus principales objetivos son mejorar la productividad del sistema, aumentar las ganancias generales y reducir el costo total del ciclo de vida. Se centra realmente en ser proactivo, maximizar el rendimiento de los activos y extender la vida útil de la maquinaria.

¿Cuáles son sus conocimientos sobre los cambios actuales que enfrenta la industria?

Los equipos autónomos se están convirtiendo rápidamente en el futuro de la minería. Cuando opera un equipo, actúa como «los ojos y los oídos» de la operación. Cuando las personas se eliminan del proceso, también se eliminan las emociones, experiencia y el comportamiento humano.

Aunque la tecnología está desempeñando un papel importante en el proceso, el elemento del toque humano es algo que no se puede reemplazar. Trakka incorpora lo mejor de ambos mundos para combinar una gran cantidad de aprendizaje automático con una rica base de datos de experiencia humana.

¿Qué hace diferente a Dingo de los demás?

Creemos en la experiencia de nuestra gente: son el núcleo de nuestra operación. Después de 25 años trabajando con clientes de todo el mundo, reconocemos qué es lo que agrega más valor a sus operaciones. Una gran parte de esto es asociarnos con nuestros clientes para escuchar, comprender y trabajar juntos para desarrollar soluciones personalizadas que satisfagan sus necesidades.

Esto permite a nuestros clientes centrarse en lo que es importante, mientras nosotros filtramos las enormes cantidades de datos y los convertimos en información útil. La conclusión es que los clientes pueden tomar mejores decisiones, aumentar la disponibilidad de activos y reducir los costos operativos diarios.

Para más información, favor de enviar un correo a fesquivel@dingo.com o al teléfono (493) 878 8552 ext. 102

Read More

Día de Muertos, una de las tradiciones más representativas de nuestra cultura mexicana

Día de Muertos, una de las tradiciones más representativas de nuestra cultura mexicana

El Día de Muertos es considerado una de las tradiciones más representativas de nuestra cultura mexicana, la cual se acostumbra celebrar a partir del día primero de noviembre, dedicada a todos los santos en especial niños fallecidos y el 2 de noviembre dedicado a los adultos.

Elementos de la festividad Día de Muertos

El elemento más representativo de la festividad de Día de Muertos en México son los altares con sus ofrendas, una representación de nuestra visión sobre la muerte, llena de alegorías y de significados, los elementos que se pueden encontrar en los altares de muertos son:

  • El papel picado de colores: Generalmente de colores morado, rosa y naranja que simbolizan la unión de la vida y la muerte.
  • Objetos personales del difunto y fotografías: En forma de homenaje.
  • Bebida y comida: Se coloca el alimento tradicional o el que era del agrado de los fallecidos se coloca para que el alma lo disfrute.
  • Pan de Muerto: Es una representación de la eucaristía, y fue agregado por los evangelizadores españoles.
  • Agua natural: El agua tiene gran importancia ya que, entre otros significados, refleja la pureza del alma, el cielo continuo de regeneración de la vida y de las siembras y en la ofrenda se representa con un vaso lleno de agua que sirve para que el espíritu mitigue su sed después del viaje desde el mundo de los muertos.
  • Velas y veladoras blancas: Símbolo de amor que guía a las almas al altar.
  • Calaveritas de dulce: Comúnmente con el nombre del fallecido escrito sobre la frente.
  • Flores: Se utiliza el cempasúchil que representa la tierra.

dia_muertos

La flor de cempasúchil es símbolo del resplandor del sol, que se consideraba el origen de todo. Sirve de guía a las almas para indicarles el rumbo por el cual llegar al que fuera su hogar. Cada flor representa una vida, y en el caso del difunto significa que este aún conserva un lugar dentro del todo, y que no ha sido olvidado por sus amigos y familiares.

Fuente:
El día de los muertos en México
Central Hoteles
https://www.centralhoteles.com/es/el-dia-de-muertos-en-mexico/

Read More
AMMMEC--Dia-internacional-de-la-lucha-contra-el-cancer-de-mama

Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama

Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama

Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud el 19 de octubre se celebra mundialmente el día internacional de la lucha contra el cáncer de mama, con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.

La detección precoz a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama sigue siendo la piedra angular de la lucha contra este cáncer.

Read More