Dia-internacional-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-Clusmin-AMMMEC

Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2023

Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2023

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo el 28 de abril, con el fin de promover la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo. El Día Mundial de la OIT centra la atención internacional en la magnitud del problema mundial de las muertes, las enfermedades y las lesiones relacionadas con el trabajo y en el modo en que la promoción y la creación de una cultura de la seguridad y la salud puede ayudar a evitar estas tragedias.

De igual el 28 de abril es también el día en el que el movimiento sindical mundial celebra su Jornada Internacional de Conmemoración de los Trabajadores y las Trabajadoras Fallecidos y Lesionados, para así honrar la memoria de las víctimas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, y se organizan con este motivo movilizaciones y campañas en todo el mundo.

La OIT en 2019 publicó un informe global en el que abordo los cambios en las modalidades de empleo, la tecnología (digitalización y CIT, trabajo en plataformas digitales, automatización y robótica), la demografía, la globalización, el cambio climático y otros impulsores que afectan a la dinámica de la seguridad y salud y a la naturaleza de las profesiones afines, sin olvidar los riesgos y las variaciones reconocidas y recurrentes que persisten en los países en desarrollo y en los países desarrollados.

De acuerdo a cifras de la OIT, 2.78 millones de trabajadores y trabajadoras mueren cada año de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales (de los cuales 2.4 millones están relacionados con enfermedades) y 374 millones de trabajadores (as) sufren accidentes del trabajo no mortales.

De igual forma se estima que los trabajadores (as) jóvenes registran índices de lesiones profesionales notablemente superiores a los de los trabajadores adultos. Según datos recientes sobre la situación en Europa, la incidencia de las lesiones profesionales no mortales es más de un 40 por ciento superior entre las personas jóvenes de 18 a 24 años que entre los adultos. De los 151,6 millones de niños y niñas en el mundo que trabajan, cerca de la mitad (72,5 millones) lo hacen en trabajos peligrosos. Alrededor del 24 por ciento de ellos (más de 37 millones) tiene entre 15 y 17 años. Conforme a esto la adopción de medidas rigurosas para abordar la SST de los trabajadores y trabajadoras jóvenes aporta dos beneficios:

1. La mejora de la salud y la seguridad de los trabajadores y trabajadoras jóvenes.
2. La reducción del número total de niños y niñas que participan en trabajos peligrosos.

De acuerdo a lo anterior es importante recordar que, la inversión en Salud y Seguridad en el Trabajo (SST) puede ayudar al logro de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en particular su Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, y el ODS 8, promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.

De acuerdo al tema, en México en 2017, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) emitió el informe “Seguridad y Salud en el Trabajo en México: Avances, retos y desafíos”, y se desprende que, las trabajadoras y trabajadoras están expuestos a una gran cantidad de peligros, de índole física, química, biológica y psicológica, que pueden constituir un riesgo para su salud, las cargas pesadas de trabajo físico o las condiciones de trabajo ergonómicamente perjudiciales, pueden llevar a lesiones y trastornos musculoesqueléticos. Se calcula que entre el 50% y el 70% de la fuerza laboral en los países en desarrollo está expuesta a estos tipos de peligro, en especial en la minería, agricultura, pesca y construcciones.

En 2018 el IMSS registro alrededor de 201,310 accidentes de trabajo, de estos mismos casos se registraron alrededor de 303 defunciones. Alrededor de 1 persona por minuto se enfrentó a algún tipo de riesgo durante las jornadas laborales. Se calculo que por día se registraron 1150 accidentes de trabajo, provocados por conductas erróneas de distribución del trabajo. La mitad del total de los accidentes fueron registrados en el sector comercial y la industria de transformación de materiales.

Fuentes:

  • Imagen de Freepik
  • Texto de https://www.cndh.org.mx/noticia/dia-mundial-de-la-seguridad-y-la-salud-en-el-trabajo

Read More

Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2022

Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2022

En AMMMEC, S.A. DE C.V. ponemos como prioridad la seguridad y salud de nuestros colaboradores y clientes. Nuestras prácticas involucran el uso correcto del equipo de protección personal, capacitaciones sobre prevención de accidentes en el trabajo, así como mejores prácticas para cuidar de nuestra seguridad, entre otras cosas.

En 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) empezó a celebrar el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. En esta cita anual que tiene lugar cada 28 de abril, se pretende promover la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo. Es una campaña de sensibilización dentro de la estrategia global de la OIT destinada a centrar la atención internacional sobre la magnitud del problema y sobre cómo la creación y la promoción de una cultura de la seguridad y la salud puede ayudar a reducir el número de muertes y lesiones relacionadas con el trabajo.

Cada uno de nosotros es responsable de frenar muertes y lesiones en el trabajo. Como gobiernos, debemos proporcionar la infraestructura (leyes y servicios) necesaria para garantizar que los trabajadores sigan siendo empleados y que las empresas prosperen. Esto incluye el desarrollo de una política y un programa nacional y un sistema de inspección para hacer cumplir la legislación y política de seguridad y salud en el trabajo. Como empleadores, somos responsables de garantizar que el entorno de trabajo sea seguro y saludable. Como trabajadores, tenemos la responsabilidad de trabajar de manera segura y protegernos y no poner en peligro a otros, conocer nuestros derechos y participar en la implementación de medidas preventivas.

El 28 de abril es también el día en el que el movimiento sindical mundial celebra su Jornada Internacional de Conmemoración de los Trabajadores Fallecidos y Lesionados, para así honrar la memoria de las víctimas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, y se organizan con este motivo movilizaciones y campañas en todo el mundo.

Fuentes:

  • https://www.un.org/es/observances/work-safety-day
  • Freepik

 

dia-mundial-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo_Ammmec

Read More

Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo – AMMMEC, S.A. de C.V.

Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo – AMMMEC, S.A. de C.V.

En 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) empezó a observar el Día Mundial, resaltando la importancia de la prevención de los accidentes y las enfermedades en el lugar de trabajo.

La celebración consiste en una campaña anual internacional para promover el trabajo seguro, saludable y decente que culmina el 28 de abril. El Día Mundial es una herramienta importante para sensibilizar a la población sobre cómo hacer que el trabajo sea seguro y saludable y sobre la necesidad de darle un mayor peso político a la seguridad y la salud en el trabajo.

En AMMMEC, S.A. de C.V. cuidamos de la seguridad de nuestros colaboradores y de quienes nos rodean. Contamos con capacitaciones para el personal operativo y administrativo sobre los riesgos potenciales que se pueden presentar en el ámbito laboral y a la vez, proporcionamos información y herramientas con la finalidad de prevenir accidentes.

AMMMEC, Engranando Contigo

Fuentes:

Naciones Unidas

https://www.un.org/es/observances/work-safety-day

Freepik

Dia-internacional-de-la-seguridad-en-el-trabajo-ammmec-2021

Read More

Cápsulas de Escape

Cápsulas de Escape

Capsulas-Escape-Pauls-Fan-Seguridad-Mina-1024x585

Es un momento muy importante para la Compañía de Fans de Paul, ya que 2018 marcó nuestro 60 aniversario. Desde 1958, nos enorgullecemos de ofrecer sistemas de ventilación eficientes y resistentes que mejoran la eficiencia y la seguridad de la mina.

Pauls Fan se pueden encontrar en la región de los Apalaches, el Medio Oeste, el Sur, el Noreste y el Oeste de los Estados Unidos. Nuestro nombre es una de las compañías de admiradores de minas más reconocidas en los Estados Unidos.

Más allá de las fronteras de nuestra nación, nos complace ofrecer sistemas de ventilación y una amplia gama de accesorios para la industria minera subterránea en México. Específicamente, proporcionamos cápsulas de escape para minas subterráneas al mercado minero subterráneo mexicano.

Sistemas de ventilación personalizados

Paul’s Fan Company fabrica grandes ventiladores de paletas axiales para la industria minera subterránea. Hecho a la medida con orgullo en nuestra fábrica de Virginia, EE. UU., Nuestro equipo de expertos puede ayudarlo a personalizar un ventilador de acuerdo con los requisitos de aire y acceso de su sitio.

Además de los sistemas de ventilación personalizados, ofrecemos una selección completa de ventiladores para satisfacer casi todas las aplicaciones, desde ventilación por soplado hasta ventilación exhaustiva. También hay accesorios y complementos disponibles para su sistema de ventilación.

Ya sea que necesite conductos de acero personalizados para acomodar el diseño de su mina o silenciadores y deflectores que disminuyen los niveles de sonido, permítanos crear un sistema de ventilación especialmente diseñado para su aplicación.

Sistemas de elevación de emergencia

Para llevar la funcionalidad de su sistema de ventilación al siguiente nivel, ahora se pueden incorporar cápsulas de escape de emergencia en el diseño general de su sistema de ventilación.

Las cápsulas están diseñados para funcionar cuando la ruta de escape de emergencia está en el mismo eje donde está instalado el ventilador. Puede confiar en nuestra experiencia para diseñar a medida la cápsula de escape y salir al sistema de conductos del sistema de ventiladores, mejorando el rendimiento general y la eficiencia de su operación.

Nuestros sistemas de elevación de emergencia no tienen que instalarse en los conductos y se pueden configurar como un sistema independiente. Ofrecemos cápsulas redondas o cuadradas que se ajustarán a su eje perforado. Las cápsulas son resistentes y fuertes, capaces de acomodar a cuatro personas a la vez, o hasta 800 libras. Las cápsulas se ajustan a una longitud de eje variable, desde un túnel corto de 50 pies hasta un eje perforado de 2,500 pies.

Cápsulas de escape diseñados para la seguridad

Las cápsulas de escape de Paul’s Fan Systems están diseñados para brindar mayor seguridad a sus mineros. Cuando surja la necesidad de que sus mineros escapen rápidamente y sin dudas de confiabilidad, nuestra cápsula de escape ayudará.

El sistema de elevación utiliza una serie de cables de acero, uno que conecta directamente la cápsula con el carrete de elevación, y se utilizan cables adicionales como guías para mantener la cápsula segura mientras asciende o desciende a través del eje.

Nuestras cápsulas de escape están disponibles para su compra hoy.

Read More

Cápsulas de Escape Pauls Fan

Cápsulas de Escape Pauls Fan

admin-ajax

Pauls Fan Company es una empresa americana que fabrica ventiladores axiales para la industria minera subterránea. Desde 1958, se ha caracterizado por crear sistemas de ventilación robustos que han mejorado la eficiencia y la seguridad de las minas.

Las cápsulas están diseñadas para funcionar en el mismo contrapozo donde está instalado el ventilador y son diseñadas específicamente a las medidas del mismo.

El sistema de elevación utiliza una serie de cables de acero, uno que conecta directamente la cápsula con el carrete de elevación. Se utilizan cables adicionales como guías para mantener la cápsula segura mientras se asciende o desciende a través del eje.

La velocidad de ascenso es de 500 ft/min (9km/h, 2.5m/s). Disminuyendo la velocidad en los últimos 20 ft (6 mts.) Cuenta con dispositivos que permiten conocer la posición de la capsula, cadenas de seguridad y cables guía.

Read More
Salud-Laboral-2-AMMMEC

La salud dentro del ámbito laboral

Si bien existen muchas concepciones sobre que podemos entender como “salud”, consideramos que la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) constituye un avance fundamental, pues considera al hombre en forma integral:

La salud no es mera ausencia de enfermedad, sino también un óptimo estado de bienestar físico, mental y social. La salud no es algo que se posea como un bien, sino una forma de funcionar en armonía con el medio (trabajo, ocio, forma de vida en general). No solamente significa verse libre de dolores o enfermedades, sino también la libertad para desarrollar y mantener las capacidades funcionales”.

La salud siempre está en permanente cambio, tal como nosotros cambiamos, y ésta depende en gran parte de las condiciones de trabajo que tenemos.

Salud-Laboral-AMMMEC

El trabajador podrá afrontar las condiciones de trabajo peligrosas de manera diferente, si cuenta con una vivienda con condiciones adecuadas para el aseo y el reposo, de una alimentación adecuada en cantidad y calidad, si cuenta con el tiempo necesario para el descanso, el ocio, la vida social, o si dispone de transporte cómodo hasta su lugar de trabajo, entre otros.

Por esta razón debemos tomar medidas para que las condiciones de trabajo sean óptimas y permitan el desarrollo de las actividades en un ambiente sano.

Read More
Seguridad-Minera-ammmec-2

Permisos de trabajo

Dentro del ámbito minero, es muy común encontrarnos con documentos cuya aplicación es requisito para poder realizar nuestras funciones. Dentro de estos documentos podemos encontrar: AST (análisis de seguridad en el trabajo), MR (medición de riesgo), Permiso de trabajos en caliente, Permiso de trabajos en alturas, Espacios confinados, entre otros.

Pero… ¿para qué nos sirven en realidad llenar estos documentos? El permiso solo es un papel, un papel que no va a salir volando para evitar que caigas desde una altura o para protegerte de una quemadura al exponerte a altas temperaturas.

La función del permiso es la de hacer consiente a la persona, es hacerlo pensar, hacerle ver los riesgos a los que puede llegar a exponerse. Claro está que de nada sirve identificar dichos riesgos si no se hace nada al respecto.

seguridad-minera-ammmec-1

Los permisos de trabajo son una guía en la identificación de riesgos, una guía que si no se llena de manera correcta, no podrá cumplir su función. No son solo para mostrárselos a la comisión mixta, o al supervisor de seguridad, sino son para entender lo que estamos haciendo y que puede pasar si no tomamos medidas.

En conclusión; los permisos son una herramienta que nos ayuda a prevenir riesgos, pero no debemos olvidar que la medida más grande de seguridad es la actitud de la persona misma.

Guillermo Murillo

Read More
pauls fan-capsula-escape-ammmec-1

Cápsulas de escape Pauls Fans

Pauls Fans, además de brindar sistemas de ventilación de alta calidad, cuenta con el diseño personalizado de cápsulas de escape. Ahora en día, las minas han brindado aún más importancia a la seguridad de su personal. Es por esto que cada vez más las minas están adoptando las cápsulas de escape. Éstas son utilizadas en situaciones de emergencia, sacando a las personas de una manera segura y evitando la pérdida de vidas humanas.

pauls fan-capsula-escape-ammmec-2 pauls fan-capsula-escape-ammmec-3.jpg

Read More

Simulacro por el 19 de septiembre en AMMMEC

El pasado 19 de septiembre se cumplieron 33 años del sismo ocurrido en la Ciudad de México en 1985. Por tal motivo y con la intención de concientizar al personal, la empresa AMMMEC realizó un simulacro de evacuación en sus instalaciones.

El personal tomó la situación con el profesionalismo que los caracteriza, acatando las instrucciones de los responsables de la evacuación en todo momento.

Al termino del simulacro, se realizó una pequeña reflexión donde se les invitó a los colaboradores a mantenerse siempre alertas, para reaccionar apropiadamente, ante una situación de emergencia.

Ammmec-simulacro-sismo-2-ammmec

Read More