TRAKKA-GANADOR-PREMIO-SOFTWARE-DINGO-MANTENIMIENTO-PREDICTIVO

Trakka® de Dingo gana el premio del mejor software por parte de la revista Mining

Trakka® de Dingo gana el premio del mejor software por parte de la revista Mining

Dingo, líder mundial en mantenimiento predictivo, ha sido galardonado con el honor de mejor desarrollo de software por parte de la industria y por parte de los editores de la revista Mining para Trakka® Predictive Analytics.

El desarrollo requirió dos años de trabajo y dio como resultado un producto que combina el aprendizaje automático con la experiencia en mantenimiento para predecir fallas inminentes del equipo con un alto grado de precisión.

Esta previsión permite a los clientes realizar el mantenimiento correctivo en el momento óptimo, reduciendo significativamente el tiempo de inactividad y optimizando la vida útil del activo.

Según el Director de Ingeniería de Producto de Dingo, Colin Donnelly, «las capacidades de Trakka equipan a los mineros con el conocimiento para tomar decisiones de mantenimiento basadas en la salud actual de un componente y lo que las propias compañías determinan que son más eficientes en cuanto a costos y tiempo».

La solución Trakka Predictive Analytics consta de dos modelos de software distintos pero igualmente importantes: detección de anomalías y vida útil restante (VUR).

El sistema de detección de anomalías fue la culminación de 12 meses de trabajo conjunto de Dingo y la Universidad Tecnológica de Queensland. Este sistema detecta anomalías mucho antes de que se alcancen los límites de ingeniería tradicionales del equipo, lo que permite a los equipos de mantenimiento abordar los problemas antes y restaurar el equipo a su condición normal.

El modelo VUR predice cuánto tiempo es probable que los activos permanezcan en funcionamiento y proporciona información analítica detallada a través de sus índices de probabilidad de falla y degradación. El resultado es una capacidad mejorada para planificar reemplazos de componentes, optimizar los costos de reparación y mejorar procesos, como el presupuesto y la gestión de la cadena de suministro.

Software Dingo

Donnelly dijo que la ventaja competitiva de Dingo radica en el uso de datos de fallas reales para resolver problemas de equipos, además de su integración directa con ERP y sistemas de gestión de mantenimiento computarizados.

«Podemos traducir los resultados generados por los modelos en los próximos pasos que las empresas deben tomar para maximizar la salud y la vida de sus equipos con un costo e interrupción mínimos», dijo Donnelly.

Dado el enfoque decidido de Dingo en el uso de datos del mundo real, no es sorprendente que Trakka haya devuelto resultados concretos para sus clientes, incluidos varios de los 10 principales mineros mundiales.

Según el Director de Información, Gary Fouché, aunque muchos sistemas construidos por otras compañías hacen afirmaciones importantes sobre sus capacidades de análisis predictivo, les falta el elemento más vital: *la aplicación práctica*.

«Existe una gran diferencia entre pasar datos a través de una plataforma de análisis genérica y la solución de Dingo. Trabajamos con datos de fallas de los clientes para desarrollar modelos diseñados para ayudarlos a obtener una mejor comprensión de los problemas subyacentes para que puedan abordar la causa raíz».

«Dingo actualmente está trabajando con sus clientes para priorizar y construir más modelos de inteligencia artificial para abordar una gama más amplia de problemas», dijo Fouché. «También estamos ampliando las capacidades de aprendizaje automático de Trakka a otras áreas, incluida la implementación de modelos de IA en el borde o en el campo».

Al aprovechar el poder de la analítica predictiva, los mineros podrán anticipar el futuro y administrar de manera proactiva el mantenimiento del equipo, mientras obtienen enormes beneficios de productividad, planificación y seguridad en el proceso.

Read More

TRAKKA® de Dingo, es el software de mantenimiento predictivo ganador del premio para las industrias intensivas de activos

TRAKKA® de Dingo, es el software de mantenimiento predictivo ganador del premio para las industrias intensivas de activos

Con un sólido historial de galardonados premios de la industria por la innovación y probado para ofrecer resultados, Trakka es un poderoso sistema de software de mantenimiento predictivo basado en la nube diseñado para almacenar todos sus datos de salud de activos bajo un mismo techo. Esta solución integral le brindará a su operación las herramientas, los conocimientos y el apoyo para la toma de decisiones adecuados para ejecutar el mejor programa de salud de activos de su clase. Se puede integrar directamente con sus sistemas existentes u operar en paralelo. De cualquier manera, este sistema líder en la industria impulsará la previsibilidad, la productividad y el rendimiento en su operación.

DINGO-s-Award-Winning-Predictive-Maintenance-Solutions

«Trakka permite a nuestro equipo ejecutar un programa de mantenimiento basado en condiciones altamente efectivo que ayuda a nuestra mina a operar al menor costo por hora».

-Gestor de mantenimiento en una mina de carbón líder en América del Norte

Le invitamos que nos envíe un correo electrónico para solicitar una demostración de nuestro sistema de software Salud del Activo, líder en la industria: fesquivel@dingo.com

Read More
Asset-Health-Management-App-for-Website-2

Trakka se vuelve móvil

DINGO está abriendo su reconocido soware de administración de activos de salud, Trakka, a un público más amplio con el lanzamiento de una nueva aplicación para dispositivos móviles.

La empresa australiana DINGO continúa dejando huella en el mundo de la gestión de la salud de los activos con el lanzamiento de una aplicación móvil para su software insignia de Mantenimiento Predictivo Trakka.

Ganador del Premio de la revista Mining 2017 para software, Trakka es un paquete integral para la administración de la salud de los activos. Conocido por su densidad, DINGO recientemente se ha esforzado por diseñar un acompañamiento móvil para Trakka que podría atraer a un grupo algo más amplio que la aplicación de escritorio Trakka, dirigida por los detalles y orientada a la ingeniería.

La compañía consideró que, si bien Trakka se destacaba en su función particular de detectar fallas inminentes en los activos y recomendar acciones correctivas, a su vez, ofreciendo menores costos por hora para los operadores de minas, aún podría simplicarse para los usuarios que no quieren las herramientas analíticas y detalles precisos. Se identicaron como un enfoque particular para DINGO a los gerentes y supervisores de minas, por ejemplo, que no tienen suciente tiempo para aprender los pormenores del escritorio de Trakka y aún desean tener la oportunidad de leer y delinear información importante sobre la salud y el rendimiento de sus activos.

“Parecía que una aplicación móvil era la forma correcta de hacerlo”, dice Colin Donnelly, vicepresidente de desarrollo de productos de DINGO.

“Los gerentes y supervisores de mantenimiento no tuvieron tiempo de profundizar en los detalles de nuestra aplicación de escritorio Trakka. Queríamos que pudieran controlar rápidamente y fácilmente ver el estado de su flota y se dieron cuenta de que una aplicación móvil era la manera perfecta de proporcionar esta capacidad.”

DINGO-s-New-Trakka-Asset-Health-Management-App-helps-manage-equipment-health-anytime--anywhere

“Al darles una visión simplicada de la salud de los activos de su flota, además de la capacidad de perforar con suficiente detalle para ver el estado actual, sabíamos que estaríamos proporcionando información valiosa a este decisor crítico de una manera muy fácil de usar.”

La aplicación de gestión de salud de los activos de Trakka fue el resultado de conversaciones con los gerentes y supervisores de las minas, que en general querían una aplicación que les diera acceso rápido a la información con facilidad de visibilidad y la capacidad de tomar decisiones. No fue la primera vez para la compañía. DINGO ha estado involucrado con aplicaciones móviles desde 2014, ganando el prestigioso Austmine Innovation Award por su revolucionaria aplicación Field Inspection. Después de comenzar a trabajar en la aplicación Asset Health Management a principios de 2017, la compañía entregó su producto mínimo viable para el tercer trimestre.

Fue en esta etapa que DINGO puso la aplicación en manos de los clientes para obtener retroalimentación del mundo real y perfeccionar sus capacidades. Esta entrada fue crucial para ajustar el producto final, que acaba de ser lanzado.

La aplicación está conectada al escritorio Trakka, capaz de vigilar veinticuatro horas los datos condicionales; para los sitios mineros esto podría ser tan variado como muestras de aceite, inspecciones visuales, datos a bordo, termografía o vibración (especialmente de maquinaria de planta fija).

Es una solución tan completa que Donnelly predice que la mayoría de las compañías mineras no recopilarán datos en papel en los próximos cinco años.

“Las aplicaciones móviles y otras tecnologías mejorarán no solo la recopilación de datos, sino también las capacidades de quienes recopilan los datos”, explica.

“Imagínese tener la capacidad de caminar alrededor de una máquina, como un recuperador, y hacer que lo guíe a puntos de inspección basados en un esquema, utilizando sensores de detección de proximidad y detección de fallas; podría mostrarle dónde y cómo tomar una medida y anunciar cualquier riesgo de seguridad.”

“Creemos que la respuesta será muy positiva de nuestra base de clientes porque estamos proporcionando una herramienta útil que proporcionará un mejor acceso a la información correcta en el momento correcto, mientras se adapta perfectamente a sus operaciones existentes”.

Read More

Impulsando la eficiencia operacional a través de la salud de los activos

Dingo-VegaMining

DINGO une experiencia en mantenimiento con el software de mantenimiento predictivo líder de la industria, TRAKKA®, para ayudar a las minas a implementar de forma rápida y económica programas que ofrecen resultados reales. Al mejorar continuamente la salud y el rendimiento de los equipos, Dingo y su socio local VegaMining lograrán que su operación aumente la disponibilidad, extienda la vida útil de los componentes y reduzca costos operativos.

Inversion3-1

Utilizado por más de 250 operaciones en todo el mundo, Dingo trabaja con un objetivo en mente: mejorar la salud y vida de los equipos de minería. Dingo logra este objetivo al fortalecer a los equipos humanos de mantenimiento a través de los sistemas, procesos y conocimiento para crear programas de Mantenimiento Predictivo altamente efectivos.

El motor de estos programas es Trakka®, ganador del Premio de software de la revista Mining Magazine 2017. Este sistema de mantenimiento predictivo está diseñado para albergar todos los datos de monitoreo de condición de una mina bajo un mismo techo. Su analítica predictiva y su base de datos global abarcan entornos operativos, OEMs y todo tipo de activos, y brindan los conocimientos y el apoyo para ejecutar un programa de salud de activos altamente efectivo que aumentará la predictibilidad, productividad y rendimiento.

Para minas que necesiten expertise adicional, el equipo de Expertos en Condition Intelligence de Dingo cuenta con muchísima experiencia en mantenimiento y gestiona la condición de más de 150.000 compo- nentes críticos diariamente. Estos expertos imparciales y externos a su operación, están 100% comprometidos a mantener sus activos saludables y las operaciones funcionando fluidamente.

“Con un enfoque en resultados cuantitativos, Dingo le dice al cliente cuánto puede ahorrar en una flota específica de equipos”, dice Martín Vega, Director de Desarrollo de Negocios de Dingo/VegaMining, quien señala que la plataforma puede producir un Retorno a la Inversión de 3:1 en el primer año.

La solución amplía el ciclo de vida de los activos fijos y móviles hasta en un 20% -incluyendo chancadores y camiones-, además de reducir los costos de mantenimiento y maximizar los tiempos de operación de la flota. Vega también enfatiza que Dingo se puede implementar como un sistema único para el mantenimiento predictivo o de forma complementaria a los sistemas existentes y contratos MARC.

Respaldadas por una trayectoria de 25 años mejorando la salud de los activos, las soluciones Dingo han ahorrado a la industria minera más de US$500 millones a la fecha.

Tablero Trakka

ROI-Trakka-Dingo

Desafio

Para optimizar niveles de producción y reducir costos de mantenimiento, uno de los cinco mayores productores de carbón del mundo necesitaba mejorar el rendimiento de sus operaciones, que producen 30 millones de toneladas anuales. La compañía gastaba cientos de millones cada año manteniendo su flota de 150 camiones de carguío, 80 niveladoras, 30 cargadores, 30 excavadoras y palas hidráulicas, varias perforadoras y 100 equipos subterráneos distribuidos en sus operaciones mineras globales.

Antes de Dingo, cada mina estaba administrando su programa de mantenimiento de forma independiente, utilizando métodos tradicionales de muestreo y prácticas de mantenimiento basadas en el tiempo:

  • Tomando más de 2.000 muestras al mes y usando cuatro laboratorios distintos.
  • Los resultados venían en una variedad de formatos con recomenda- ciones basadas en las limitaciones de cada laboratorio, que variaban.
  • La logística de la gestión de datos era muy difícil y el intercambio de información era inexistente.
  • Otros tipos de datos de condición no estaban disponibles, por lo que las decisiones de mantenimiento se tomaban con información incompleta.
  • Los ingenieros de confiabilidad en faena eran los responsables del análisis, sin embargo, no contaban con tiempo ni herramientas suficientes para recopilar los datos correctos y realizar esta tarea de manera efectiva.

Solucion-Dingo-Trakka

En base a la experiencia previa con Dingo, un ingeniero superior recomendó la realización de un programa piloto en faena para evaluar el potencial en toda la operación. Dingo demostró rápidamente su capacidad para optimizar la salud y el rendimiento de camiones, palas y niveladoras. La faena logró ahorros de más de US$ 250.000, con un retorno de 7:1, junto con mejoras en la condición de los componentes y la eficiencia operativa.

Como resultado, Dingo trabajó con el cliente para crear un sistema centralizado utilizando Trakka. El mantenimiento ahora está dirigido por expertos remotos y centralizados, lo que reduce la carga de trabajo de planificación en mina y aumenta la eficiencia al aplicar aprendizajes clave en todas las faenas.

Al trabajar con Dingo, este cliente obtuvo un retorno del programa en 3 meses y un ROI de 3:1 en el primer año. En el quinto año, la reducción en los costos operativos superó los US$55 millones mientras que la salud general de los activos mejoró del 17% de los componentes en estado crítico a menos del 1%.

Resultados mundo real-Dingo-Trakka

Read More